TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los Organizadores Gráficos (OG) más utilizados en procesos educativos: Mapas conceptuales Mapas de ideas Telarañas Diagramas Causa-Efecto Líneas de tiempo Organigramas Diagramas de flujo Diagramas de Venn MAPAS CONCEPTUALES Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Cuando se construyen pueden tomar una de estas formas: Lineales tipo Diagrama de Flujo; Sistémicos con información ordenada de forma lineal con ingreso y salida de información; o Jerárquicos cuando la información se organiza de la más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos incluyente y específica. Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar ha...
GESTORES BIBLIOGRAFICOS TAREA 1.- Descargar e Instalar en sus computadoras las versiones de Zotero y/o Mendeley. 2.- . Crear 3 carpetas con sus respectivos archivos (05 archivos) sobre temas de sus cursos. Cada archivo debe tener una pequeña nota, y sus etiquetas. 3.- . Crear un grupo de 5 alumnos en Mendeley o Zotero para crear un documento e intercambiar las referencias sobre el tema: “El impacto de la Medicina 2.0 en la relación Médico-paciente” 4. Escribir un artículo sobre: “El impacto de la Medicina 2.0 en la relación Médico-paciente” que contenga: Ø 200 palabras o Ø 5 citas en Estilo Vancouver con sus respectivas referencias. Impacto de la medicina 2.0 El concepto de Web 2.0 fue introducido en 2004 por OReillly como “Un conjunto de tendencias económicas, sociales y tecnológicas que colectivamente forman la base de la siguiente generación de Internet, una más madura, carac...
Comentarios
Publicar un comentario